miércoles, 22 de noviembre de 2006

Actividad jueves 23 de noviembre... atención compañeros.

Compañer@s, les enviamos el volante para el rechazo a la privatizaciòn al servicio de agua potable, alcantarillado y saneamiento en la zona conurbada de san luis potosi, èl cual estarà a disposiciòn de la ciudadania potosina el día jueves desde las once de la mañana en la plaza de armas, esperando se sumen al apoyo de esta actividad de sensibilidad social, para ello se estarà integrando frente ciudadano: USUARIOS POTOSINOS EN DEFENSA DEL AGUA. ( Del cual el colectivo C.I.R.Y.A.S. forma parte, esperamos su cooperaciòn y apoyo).

VOLANTE
COPIA E IMPRIMELO :)

AL PUEBLO POTOSINO. Los próximos alcaldes de San Luís Potosí, Soledad de Graciano Sánchez, es decir Jorge Lozano Armengol, y Juan Manuel Velásquez respectivamente ( PANISTAS ambos), pretenden privatizar el servicio del agua potable, alcantarillado y saneamiento que actualmente proporciona INTERAPAS. Esta medida tendrá graves consecuencias para los usuarios. En las Ciudades de Aguascalientes y Saltillo, donde operan las empresas privadas que se pretenden instalar en San Luís Potosí, se han presentado los siguientes problemas:
PRIMERO.- COBROS EXCESIVOS, por un consumo de 30 metros cúbicos cada dos meses en la Ciudad de San Luís Potosí, se pagan 75 pesos con 50 centavos, mientras que en la Ciudad de Saltillo se cobran 114 pesos con veinte centavos por el mismo metraje cúbico; en Aguascalientes por la misma cantidad de uso se cobra la cantidad de consumo de agua 244 pesos con 24 centavos. En Saltillo también se han registrado cobros por encima de la tarifas establecidas, por lo que la PROFECO ha sancionado a las “ AGUAS DE SALTILLO” que es la empresa operadora del servicio. En Aguascalientes una auditoria del Cabildo del citado municipio detectó la presencia de aire en la tubería, lo que incrementa el precio del servicio.
SEGUNDO.- FALTA DE TRANSPARENCIA, las empresas transnacionales que brindan el servicio de Agua potable, se han negado a dar información a la ciudadanía. En Saltillo, el Instituto Coahuilense de acceso a la Información ( I.C.A.I.), ha resuelto en contra de AGUAS DE SALTILLO, por no otorgar la información a la que estaba obligada.
TERCERO.- LA CALIDAD DEL AGUA NO HA MEJORADO. La empresa “AGUAS DE SALTILLO”, no realiza el estudio científico para revisar la calidad del agua, lo que esta contemplado en la ley.
CUARTO.- CONCESIONES FUERA DE LA LEY. Los Contratos firmados en Aguascalientes no respetan la legislación vigente, tal como se desprende de la auditoria hecha por el cabildo de ese municipio. QUINTO.- La privatización del Agua no GARANTIZA la recarga de los mantos acuíferos, limitando la disponibilidad del agua en el futuro.
SEXTO.- PERDIDA DE ANTIGÜEDAD Y SEGURIDAD SOCIAL. La relación laboral de los trabajadores de INTERAPAS desaparecería, se rescindirá el Contrato, y los obligarían a la recontratación a un régimen de la iniciativa privada, perdiendo derechos laborales ya adquiridos en el organismo público descentralizado.
¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡EL AGUA NO ES UNA MERCANCÌA,
ES UN DERECHO DE LA POBLACIÒN, NO A LA PRIVATIZACION!!!!!!!!!
USUARIOS POTOSINOS EN LA DEFENSA DEL AGUA
Por Colectivo Cyrias.
Noe Garcia Lopez
Tonatiuh Hernadez
Jaime Lara Lara
(Comisión de Difusión)

No hay comentarios.: