Después de la evidente desatención que prevalece hacía los grupos sociales empobrecidos o de plano marginados (porque así lo han querido, diría la secretaria de la Sedesore), a quienes no les ha quedado más alternativa que recurrir al ejercicio previsto en la Carta Magna, de manifestarse en la vía pública, ahora se pretende “reglamentar” su práctica mediante una serie de reformas al Bando de Policía y Buen Gobierno capitalino.No es casual que en la continuidad de la ofensiva de una derecha ensoberbecida, partidaria del endurecimiento, la persecución y el encarcelamiento de opositores, se hagan ejercicios aparentemente reordenadores de las libertades públicas, en aras, se justifica de mantener un Centro Histórico que merezca la Declaratoria de la UNESCO como Patrimonio Histórico de la Humanidad a corto plazo.Carentes de creatividad e imaginación, no sólo para atender con eficiencia y eficacia la problemática social en el campo y la ciudad, sino para reordenar y dimensionar los programas sociales y su gestión, los burócratas de la elite gobernante no quieren que cotidianamente los sectores relegados sigan pugnando, como lo vienen haciendo con la movilización, por la solución a sus demandas de ayer y hoy que tienen que ver con su bienestar y el de sus familias.Ante la embestida contrarreformadora de derechos laborales y sociales, el regidor Gastón Gómez Meráz, cree que ha llegado el momento de limitar otros derechos consagrados en la Constitución, para reducirlos a una expresión light que no de mala imagen a nuestra ciudad, convertida sin embargo en una que ha perdido por sus pésimos servicios, calidad de vida y bienestar en detrimento de sus habitantes.
Dios los cría…
Ante la eventualidad de enfrentar un juicio político, los titulares de la SEGE y la Segam, respectivamente, ambos secretarios que forman parte del gabinetazo de la calidad total, seguramente serán exonerados, sí es que llegara a pasar la solicitud de enjuiciamiento, impulsada por el representante del Verde Ecologista en el Congreso del Estado.Por supuesto, el mediocre desempeño de los funcionarios en cuestión -al igual que la pobre actuación del resto de los funcionarios causantes de las incesantes manifestaciones que tanto molestan a los azulinos- serán defendidas por los partidarios del hágase la voluntad de dios…en los bueyes de mi compadre.
Tunas cardonas: ¡Charros!. Con la teatralidad propia del elbismo vitalicio, los azulinos sellaron su anhelada alianza electoral con el gordillismo local, donde a la usanza de la charrería sindical de pura cepa se confirmó (léase reeligió) en su cargo a Crisógono Sánchez Lara, aspirante a suceder al incómodo delegado de Elba Esther Gordillo, lideresa perpetua del SNTE que finalmente no asistió al evento aunque estaba anunciada su presencia. El posicionamiento de “Chogono” - quien jura y perjura que a excepción del profe. Francisco Villalobos de la Cruz, tiene ya en la bolsa al resto de los aspirantes institucionales que le brindarían su apoyo incondicional- le ha permitido rendir buenas cuentas al pragmático senador Alejandro Zapata Perogordo y su operador en la Sección 26, Enrique Rodríguez Uresti, quienes se han propuesto mantener el corporativismo a favor del aspirante a gobernador…Para eso me gustaba. El turismo legislativo no crea usted que se limita a los viajes innecesarios y costosos, que se sacan de la manga los diputados para vacacionar a costa del erario, también tiene que ver con el ausentismo de ciertos diputados que sólo van al Congreso a cobrar o que se ausentan cuando hay sesiones importantes, como el caso de la diputada Guadalupe Almaguer, quien por andar de vacaciones les falló a las féminas potosinas justamente el día que se aprobó la Ley de Acceso de las Mujeres a una vida libre de violencia para el Estado de San Luis Potosí…Confundiendo la magnesia con la gimnasia. En su afán por quedar bien con el presidente del Comité del PAN del D.F, quien desde Los Pinos asume la oposición al jefe de gobierno de Chilangópolis, el regidor azulino Gastón Gómez Meráz , pretende como sus homólogos defeños reglamentar el ejercicio constitucional de manifestación, mientras su patrón Jorgito Lozano Armengol, hace todos los preparativos para que una comisión del ayuntamiento, donde no existe el crimen organizado, se dice asista a Medellín, Colombia, para conocer un modelo de seguridad pública que poco tiene que ver con la realidad capitalina …Y mientras los vendedores ambulantes defienden la libertad de expresión y manifestación, manifestándose, este servidor los invita a vernos mañana.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario