jueves, 3 de mayo de 2007

Reflexiones sobre la represión en SLP.

Pedro Rebolloso, preso político en la Pila.

Para empezar a escribir lo que siento, como ser humano, ciudadana y mujer, quiero decir que hoy, siguen detenidos 5 compañeros en el penal CEPRERESO en la capital de San Luis Potosí, y 1 en el Consejo Tutelar para menores. Cuatro estudiantes universitarios, un estudiante de bachillerato y un líder social, todos ellos, detenidosy culpados por motín, asociación delictuosa y daños todo por resistirse a dejar una plaza pública para un evento religioso y otros por pintar una pared. Todos ellos, solidarios con la lucha en contra de la Minera San Xavier, por lo tanto, detenidos en pleno uso de sus derechos constitucionales, que los convierte en presos políticos.

Cada día se hace más latente el repudio del pueblo en contra de la Minera San Xavier.
Así fueran tres, cuatro o diez personas, irremediablemente, ya existe un colectivo que dice ¡no! Al proyecto minero revestido de “progreso” y billetes.
Esta negativa, este rotundo no, es de personas que por interés, voluntad, convicción se ha organizado para buscar por sí misma toda la información posible para justificar, comprobar y argumentar con acciones, hechos, movilizaciones, su postura respecto a los proyectos que “autoridades” estatales y municipales, imponen a la voluntad de los individuos con derechos y obligaciones, cumplidas diariamente.
Cada día, se escucha a los “conductores” de los noticieros de los medios de comunicación, que quien “se queja”, es un inadaptado que causa caos vial (ya no son seudo periodistas, ahora se convirtieron en los ombudsman de los automovilistas o de los transeúntes), sin embargo, si viniera el “presidente Felipe Calderón”, el Estado Mayor Presidencial haría un estado de sitio el centro histórico, con el pretexto de la “seguridad”.
Quien pide más respeto a sus derechos, quien pide mejores salarios, quien se desnuda en plena vía pública, quien expone las injusticias, quien pide respeto a sus derechos humanos, laborales o sindicales, para los medios y gobernantes; siembra el terror, el miedo, la inseguridad en nuestro propio territorio, que es México.
Estos son los terroristas, los rebeldes sin causa, los que debilitan la paz social, los que ponen en peligro la seguridad, los que destruyen el patrimonio cultural, los rateros, los drogadictos, los narcos, los que ponen mal ejemplo y dan mala imagen a nivel nacional e internacional.
Si un estudiante, con bajas calificaciones, sale a la calle recordando los sesenta y los gritos de sus padres en la plaza pública de Tlatelolco; o un obrero, que sin primaria, ha trabajado toda su vida para mantener a su familia y que ejerce su derecho a sindicalizarse; o una mujer, que decidió salir de casa, rompiendo el doxa que la mantuvo sometida y que enfrenta todos los días discriminación; o un abuelo, que sale a las calles todos los días a vender pepitas en la plaza, sin ninguna seguridad social, solo, luchando contra el olvido e indiferencia de los que caminan junto a él; simplemente por ser pueblo, merecen lo peor.
Cada día me pongo a pensar, sobre el poder tan inmenso que trae esta compañía. No sólo de billetes, sino de influencias. Me pregunto porqué Marcelo de los Santos, no escucha al pueblo. Qué tiene de malo que sean 10, 3 ó 2 personas se manifiesten, el tiene obligación y debe de dar prioridad a lo que la sociedad dice, por eso el está ahí, por eso el está gobernando el estado, para obedecer al pueblo. Hemos visto que cotidianamente, se lava las manos, no atiende al llamado, sin embargo, el estado recibe dinero de esa compañía a cambio de permisos, mismos que los tribunales han desechado y sin embargo, sigue trabajando y destruyendo Cerro de San Pedro. Pero como dijo un buen profesor, “el gobierno, es el gobierno”.
Qué tiene de malo, hacer valer nuestro derecho constitucional de la libertad de expresión. Qué tiene de malo rayar la pared del palacio de gobierno, si cada trienio vemos propaganda electoral con imágenes o fotografías ridículas de los que se están postulando en cada calle, en cada esquina, en cada poste, y que todo esto lo toman de nuestros impuestos, ¿no es delito gastar tanto cuando miles de familias todavía carecen de agua potable?. Por lo menos, quien raya, se compra su spray y lo que se limpia, lo toman de nuestros impuestos.
¿Qué agresión al patrimonio cultural? Si en temporadas decembrinas, por orden de Marcelo de los Santos y de su patética, insulsa, pusilánime marioneta María Luisa Paulín, militar encargada del departamento de Comunicación Social y otros, revisten el patrimonio cultural de imágenes religiosas, llenan de velas, de lujo nuestro recinto, cuando este adorno, no representa a muchos de los ciudadanos que vivimos en la capital.
Pienso en los cargos “motín”, “asociación delictuosa”, “daños”.
El cargo de “motín” debería ser aplicado a los diputados de la bancada panista, quienes conforman la mayoría en el recinto legislativo y que aprueban todo el veneno que sale de la boca de Marcelo De Los Santos.
“Asociación delictuosa”, deberían aplicarla a la deshonrosa amistad entre Marcelo y Arquidiócesis Potosina, quien en contubernio, se han encargado de desprestigiar a toda organización civil que esté en pro de apoyar leyes acordes a nuestra realidad en pleno siglo XXI. Asociación delictuosa aplicada a los juzgados y jueces, quienes suplantaron a la constitución, por los caprichos del “gobernador”.
“Daños” ¿Qué le están haciendo a Cerro de San Pedro?, ¿Qué le están haciendo al escudo de San Luis Potosí, que también es patrimonio cultural?, ¿El cianuro no es peligroso?, ¿Las explosiones sin aviso, no causan daños?, ¿Porqué no encierran a los dueños de la Minera San Xavier?.
Es absolutamente contradictorio, irónico, cruel, estúpido culpar a un movimiento juvenil político de estos cargos, cuando las autoridades se aprovechan del poder que le confirió la sociedad, para humillarlos, sobajarlos como delincuentes, golpearlos, torturarlos, simplemente por contrapropaganda política decorada en las calles de la ciudad. Les recuerdo, que los dueños de la mercadotecnia, le han dado esa categoría. Y ustedes, lo llaman delincuencia organizada.
HÉROES, les llaman a los violadores, asesinos de una anciana que murió “por causas naturales” según un comisionado de los “derechos humanos”, y DELINCUENTES a quien quiere hacer la diferencia, catalogados así por la ley que nos debe proteger y no culpar.
Cada día, veo en la plaza de armas, gente dispuesta a quedarse todo el día, con tal de apoyar a su líder preso. Están bajo el sol, bajo el cuchicheo de la gente que va pasando, ante la indiferencia de las autoridades, pero ellos, están ahí, sosteniendo la unidad, organización y la convicción por la que inicialmente, se inscribieron en la lucha social. Sin embargo, todo parece indicar, que quien mantenga esa postura, puede ser vigilado con los insistentes, ignorantes y trabajadores “orejas” enviados por el fenómeno Paulín, ellos, quienes escriben, informan con sus radios, toman fotografías, video, para luego tener pruebas que acusen al que ejerce su derecho, (que ni siquiera tienen peso jurídico en un juzgado, en teoría no pasa, pero en la realidad si).
Me pongo a pensar, si yo como ciudadana, puedo hacer lo mismo. Sólo que creo, que como no hay seguridad social para mi como trabajadora “espía”, me tengo que conformar con la ley de transparencia, ese proyecto burocrático para pedir información, cuando el CISEN, y María Luisa, saben hasta dónde compro los calzones o las toallas femeninas.
Para acabar con este texto que no tiene pies ni cabeza, solo quiero decir, que como ciudadanos quienes tenemos aparentemente todas las garantías para manifestarnos en contra de algo que nos afectará, no tiene sentido y ningún peso para la ley, funcionario o gobernador, puesto que los gritos no los escuchan ni la ley nos ampara. La Minera San Xavier sigue operándo, no sé bajo qué acuerdos, convenios, contratos. Los gritos se escuchan más afondo, y nadie quiere responder.
Sólo pretenden callarnos encerrándonos, cuando la MSX seguirá trabajando con tranquilidad.
Así sea en otro lugar, somos ciudadanos del mundo, y ejerceremos el derecho defenderlo.
Alguien citó la frase de Aristóteles que dice “la esperanza es la realidad del hombre despierto”, aunado a estas palabras, así los gobernantes decidan matarnos, torturarnos, encerrarnos, cumpliremos el objetivo. Esta es nuestra esperanza: FUERA MINERA SAN XAVIER.

pd. porque esta página merece otra oportunidad, estamos de vuelta.

foto y texto por ::memoriaz::