domingo, 10 de diciembre de 2006

Muere el genocida Pinochet


El ex dictador chileno Augusto Pinochet falleció este domingo a los 91 años en Santiago, informó el médico que lo trataba en el Hospital Militar, donde hace una semana fue internado tras sufrir un infarto cardiaco.
El anciano general murió a las 14:15 horas locales (17H15 GMT), después de sufrir una descompensación que obligó a trasladarlo nuevamente a la unidad de cuidados intensivos del recinto castrense, indicó el médico Juan Ignacio Vergara.
Pinochet había ingresado de urgencia la madrugada del domingo pasado con un infarto agudo al miocardio y un edema pulmonar. Agencias AP.

:m: Se fue, Augusto Pinochet y se le recordará al igual que Diaz Ordaz, Luis Echeverría, como el genocida más recordado y más odiado de latinoamérica, (aunque sigue la represión y siguen otros con nombre y apellido).
Se fue Pinochet, y dejó un cúmulo de reclamos, injusticias, crímines de lesa humanidad, dejó madres y familiares en la espera que a este asesino le cayera todo el peso de la ley. Se fue, la vida le hizo un milagro ya que no se esperó a que lo señalaran culpable. Ojalà si existe una justicia divina, espero con todo el corazón, que todos los muertos te hayan recibido y perdonado... ASESINO!
Hoy es un día alegre para el mundo, y un día de alivio pero lleno de rencor y sentimiento para toda la sangre que corre en las venas de familiares de cientos de desaparecidos y miles de muertos. Se fue Pinochet, pero dejó la injusticia, pasará lo mismo con los culpables de la matanza del 68 y el Jueves de Corpus del 71? Muy probablemente.
Si las autoridades chilenas no lo culparon, este dia se oye el eco de miles de personas nombrando a Pinochet CULPABLE de genocidio al pueblo chileno y a todas las memoriaz revolucionarias de Latinoamérica y el Mundo. :m:

Vientos del pueblo
:: De Víctor Jara :: De nuevo quieren manchar mi tierra con sangre obrera, los que hablan de libertad y tienen las manos negras, los que quieren dividira la madre de sus hijos y quieren reconstruirla cruz que arrastrara Cristo. Quieren ocultar la infamia que legaron desde siglos pero el color de asesinos no borrarán de su cara.
Ya fueron miles y miles los que entregaron su sangre y en caudales generosos multiplicaron los panes. Ahora quiero vivir, junto a mi hijo y mi hermano, la primavera que todos vamos construyendo a diario. No me asusta la amenaza, patrones de la miseria. La estrella de la esperanza continuará siendo nuestra. Vientos del pueblo me llaman, vientos del pueblo me llevan. Me esparcen el corazóny me avientan la garganta. Así cantará el poeta mientras el alma me suene por los caminos del pueblo desde ahora y para siempre.

:::: Cuando el golpe de estado en Chile por Augusto Pinochet al gobierno de Salvador Allende, el 11 de Septiembre de 1973, Víctor Jara se trasladó a la Universidad Técnica del Estado, su lugar de trabajo, donde cantaría en la inauguración de una exposición, desde la cual se dirigiría al país del Presidente Allende. Los militares rodean el recinto universitario ingresando a él el día siguiente, tomando detenidos a todos los profesores y alumnos que se encontraban en su interior. Después Víctor Jara fue llevado al Estadio Chile y torturado. Murió acribillado el 16 de Septiembre, pocos días antes de cumplir 41 años. Su cuerpo fue encontrado en la morgue como NN, como muchos otros cuerpos de estudiantes, entre muchos más:::M::


“Yo creo lo mismo que San Pablo, Dios nos eligió para cumplir misiones y nos facilita el camino para que se haga lo que Él mandó.” Augusto Pinochet

CHILE LIBRE

No hay comentarios.: